Galletas de Comunión

¡Hola a todos! Ya queda inaugurada oficialmente la temporada BBC – bodas, bautizos y comuniones ^^ así que vamos a seguir viendo cómo hacer nosotras mismas, y de una forma muy sencilla, unas bonitas galletas que pueden servir bien como detalle para los invitados, o bien para formar parte de la candy bar o mesa dulce.
Vamos a necesitar:
Galletas horneadas y listas para decorar
Glasa real
Colorante alimentario
Stencils de Comunión
Espátula pequeña
Receta de glasa real
Las proporciones que os indico a continuación son para unas tres galletas, así que podéis variarlas dependiendo de la cantidad de galletas que vayáis a decorar.
125 g de azúcar glass
Una cucharadita y media de merengue en polvo
20 ml de agua
Para decorar las galletas vamos a necesitar dos consistencias diferentes de glasa, la de delineado y la de relleno. A la hora de conseguir estas consistencias no hay nada fijo, debéis probar cuál es la consistencia que mejor os funciona a vosotras.
La consistencia de delineado la obtenemos al mezclar los ingredientes tal cual, y la de relleno la conseguimos añadiendo agua poco a poco (mejor con un cuentagotas) hasta obtener la consistencia con la que mejor trabajemos. Es cuestión de ir probando.
Decoración paso a paso
1) Teñimos parte de la glasa de delineado de azul (o el color que más os guste) y trazamos un círculo tomando como referencia el borde de la galleta. Después, lo rellenamos con la glasa de relleno del mismo color y dejamos que la glasa seque hasta el día siguiente.
Un truco para que el círculo salga perfecto es coger el cortapastas del tamaño justo por debajo del que hemos utilizado para cortar las galletas y utilizarlo como guía para dibujar un círculo sobre la galleta con lápiz (tranquilas que el lápiz no es tóxico). Después sólo tendremos que repasar el círculo con la glasa y listo ;)
2) Al día siguiente, ponemos el Stencil de Reposteria (Fiesta 002 Comunión) sobre la galleta y extendemos glasa blanca de consistencia espesa con ayuda de una espátula de forma que cubramos todos los huecos.
3) Retiramos el stencil con mucho cuidado y ya tenemos lista nuestra galleta de Primera Comunión :)
Tened en cuenta que si vais a meterlas en bolsitas para regalarlas como detalle, deben estar bien secas porque si no, el dibujo puede borrarse o estropearse.
Espero que os haya gustado y que disfrutéis poniéndolo en práctica, ya que es muy satisfactorio hacer nosotras mismas los detalles para la celebración. Os espero en el próximo post ¡besos!
Comentarios
Sin comentarios de momento!
Deje su comentario